viernes, 16 de mayo de 2025

CONSIDERACIONES ACERCA DE UNA REFORMA PREVISI0NAL

Mucho se está hablando sobre una probable reforma previsional,  sobre la cuál  me permito hacer algunas consideraciones.

  • Tengamos en cuenta siempre quién es la fuente. Algunos medios periodísticos escriben sin tener conocimiento. Otros, por una cuestión ideológica, falsean o inventan información.
  •  Sugiero vehementemente que no den por cierto todo lo que se dice. Recuerden que  no hay ningún proyecto de ley presentado. Hasta ahora el Congreso sólo se ha reunido en Comisión por este tema y ha invitado algunos expertos en el tema para que expongan su opinión.
  • No es probable, siendo un año electoral que este tema se trate este año.
Sí puede haber algunas modificaciones parciales. Aunque creo que la voluntad de casi todos los sectores es que la reforma sea integral.

Al respecto me resultó muy interesante y esclarecedora la exposión del Dr. Anibal Paz en la reunión en el Congreso de la que hicimos mención. Recomiendo escucharla atentamente.

"Comisión Conjunta | Aníbal Paz | Diputados | Régimen Previsional | 30/04/25
En el día de ayer Aníbal Paz expresó sus opiniones sobre el régimen previsional. Su intervención reveló una compleja tensión entre lo posible y lo deseable. La demanda social por mecanismos de acceso a las prestaciones, como las moratorias, colisiona con las restricciones financieras del Estado. Si bien existe conciencia sobre la necesidad de atender estas demandas, se advierte que las moratorias pueden perpetuar inequidades, comprometer la sostenibilidad del sistema y precarizar las jubilaciones.
La discusión también evidencia una crítica a la incapacidad del Congreso para implementar reformas integrales. Se señala la ausencia de proyectos que aborden los problemas estructurales del sistema, lo que genera un costo reputacional para la clase política. Para avanzar hacia un sistema más justo y sostenible, se requiere trascender mezquindades políticas y construir consensos.
Es fundamental considerar la Convención para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, que garantiza el derecho a un ingreso digno y protege a los adultos mayores de la violencia patrimonial, financiera, económica, simbólica e institucional. Sin embargo, se argumenta que el Estado argentino ha incurrido en diversas formas de violencia institucional contra la clase pasiva, incluyendo la postergación indefinida de la discusión sobre una reforma verdaderamente integral.
En este contexto, se plantea un desafío crucial para los diputados: estar a la altura de las circunstancias y asumir la responsabilidad de impulsar una reforma previsional que garantice la dignidad y el bienestar de los adultos mayores .
| Ver el clip: https://youtu.be/SBl8hPlbdqc | El enlace queda disponible en Story y en Threads
Estudio Aníbal Paz Gabriela Zurita - Abogados
Instagram: @estudio_paz_zurita_abogados
(011) 155-948-1888
Ab. Mgtr. Aníbal Paz - MP CAC 1-32556 (Cba) - CPACF T102 F454 (BsAs) - CSJN 500 F669 (Fed)
Ab. Esp. Esc. Gabriela Zurita Donda - MP CAC 1-34458 (Cba) - CSJN T502 F465 (Fed)"



37

121 comentarios:

  1. Anónimo5/16/2025

    Fiat lux. Regresó Lucy-

    ResponderEliminar
  2. Anónimo5/16/2025

    Silencio de radio sobre la licuación a los universitarios, la fuga de cerebros del conicet, la reforma previsional sobre el regimen docente.. nunca pensé que esto fuera a pasar y que la gente lo festeje.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todos los haberes jubilatorios han sido licuados

      Eliminar
    2. Anónimo5/16/2025

      la movilidad nuestra va por debajo de la del regimen general Lucy.. nadie lo dice

      Eliminar
    3. Que alegría leerte nuevamente Lucy! Y si está muy bueno poder leer o escuchar ese artículo. Gracias.

      Eliminar
  3. ARIELLE 23185/17/2025

    Bienvenida Lucy.

    ResponderEliminar
  4. Haydee5/17/2025

    Hola Lucy: cuanto me alegra que hayas vuelto!!!! y además con tanta fuerza. Adelante y gracias por todo lo que continuas haciendo por todos nosotros. Cuánto te necesitamos. Saludos!!!!

    ResponderEliminar
  5. Anónimo5/18/2025

    Que gran alegria tu retorno querida Lucy!!!

    ResponderEliminar
  6. Anónimo5/18/2025

    Muy feliz de este retorno. Gracias y a seguir con estas difusiones. Bienvenida!!

    ResponderEliminar
  7. Anónimo5/18/2025

    Feliz de este retorno! Gracias! Muy bienvenida!

    ResponderEliminar
  8. Anónimo5/18/2025

    Hola Lucy se te extrañaba mucho, una alegria que hayas vuelto y podamos conectarnos cariños Beatriz CABA

    ResponderEliminar
  9. Anónimo5/18/2025

    Qué alegría Lucy!!!! Saludos para todos!

    ResponderEliminar
  10. Anónimo5/18/2025

    Gracias Sra Lucy desde catamarca

    ResponderEliminar
  11. Anónimo5/18/2025

    Gracias Sra Lucy desde Catamarca

    ResponderEliminar
  12. Anónimo5/18/2025

    Una gran alegría por tu retorno querida Lucy!!!!!!! Marinés

    ResponderEliminar
  13. Anónimo5/18/2025

    Bienvenida Lucy!!! Ruben

    ResponderEliminar
  14. Anónimo5/18/2025

    Gracias Lucy por volver y por reabrir este blog que tengamos buenas noticias para este segundo semestre del año que Dios nos ayude a los docentes

    ResponderEliminar
  15. Anónimo5/18/2025

    Me alegro mucho de tu vuelta, Lucy y de la reactivacion del grupo.

    ResponderEliminar
  16. Nuevamente agradezco a todos por las afectuosas bienvenidas
    Me dan fuerzas para seguir adelante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bueno que haya regresado! Un saludo afectuoso desde San Juan

      Eliminar
  17. ARRUEBARRENA5/19/2025

    Se sin poder acceder a la documentación oficial del RIPDOC
    Hay dos pronósticos: 12% y 14%.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo5/21/2025

      Muchas Gracias. En Mendoza se habla de un 12.

      Eliminar
  18. Anónimo5/19/2025

    Que alegría Lucy por regresar....te extrañamos...Gracias por tu esfuerzo de mantener este espacio de información...

    ResponderEliminar
  19. Anónimo5/19/2025

    Se sabe algo del ripdun de junio

    ResponderEliminar
  20. Anónimo5/19/2025

    Bienvenida Lucy!!!!!!! Extrañé tus sensatos comentarios que ponen luz y la información actualizada que nos brindas. También extrañé los valiosos aportes de los integrantes del blog. Espero y deseo estés muy bien. Un gran abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Anónimo5/19/2025

    Que bueno reencontrarnos !!!! Gracias Lucy !!!!
    Se te extraño !!!! Marite.

    ResponderEliminar
  22. Anónimo5/19/2025

    Una alegría en medio de lo que vivimos es que haya vuelto Lucy con el blog, es una buena compañía!

    ResponderEliminar
  23. Anónimo5/20/2025

    Gracias por volver Lucy

    ResponderEliminar
  24. Gracias Lucy por reabrir el blog. Deseo que se encuentre con salud y fortaleza.
    La extrañaba....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo5/21/2025

      Perdón: pero a usted la vi preguntando "desesperada" sobre cuál sería el aumento para junio en el FB de Docentes Jubilados Nacionales...

      Eliminar
  25. Anónimo5/20/2025

    Que bueno Lucy que hayas regresado y veo en los comentarios que se mezcla la forma de calcular nuestros aumentos con los de las jubilaciones regulares creo que tendrías que aclararlo nuevamente, y ya van, gracias y un beso enorme, ah leí en otras páginas que en junio el RIPDOC rondaria entre 12 y14%, que cálculos tenes?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ustedes ya me conocen, no me gusta hacer predicciones. Es muy difícil calcular sin tener datos oficiales. Muy poco serio basarse en formas de cálculo inventadas sin ningún sustento científico.

      Eliminar
  26. Anónimo5/21/2025

    Me alegro Lucy que esté nuevamente en contacto con todos

    ResponderEliminar
  27. ARRUEBARRENA5/21/2025

    RIPDOC JUNIO : 14,60%
    Fuente :Diana Baldonedo
    .
    OTRA FORMA DE CALCULAR

    Para calcular el RIPDOC, hasta ahora me manejé con un cálculo simple, que es el promedio entre los aumentos de las diferentes jurisdicciones, con el de CABA multiplicado por cinco. Con eso me dio, como ya publiqué, un 14,31% sin contar Jujuy.

    La verdad no estaba convencida del resultado, así que por consejo de un colega me puse a hacer un cálculo un poco más complicado: sopesar el aumento salarial de cada jurisdicción según la cantidad proporcional de habitantes que tiene. Es verdad que no es exacta la correlación entre cantidad de habitantes y cantidad docentes/aportes, pero creo que da un cálculo más aproximado que simplemente multiplicar por cinco a CABA.

    Lo hice suponiendo que iba a dar menos que 14,31%, pero el resultado que me dio es muy similar: 14,60%. Aclaro que en este caso sí tuve que computar Jujuy, y le inventé un aumento más bien pobre (5%).

    Con este nuevo método voy a seguir calculando a futuro el RIPDOC. Larga vida le sea concedida a éste, amén.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo5/22/2025

      Ruego a Dios, que así sea. Pero tengo temor porque los jubilados estamos en el ojo visor del sr. Presidente

      Eliminar
    2. No es mi costumbre criticar a colegas, especialmiente si pertenecen a otro blog.
      Un buen cálculo no debe hacerse con predicciones, debe utilizar datos científicos.

      Eliminar
    3. Anónimo5/23/2025

      Esto es un asunto de tarotistas: Averiguen de los poderosos adivinos: Miriam Caleiro, Anabel Accogli, Patricia Etchart, Diana Baldonero y Arruebarrena.

      Eliminar
  28. ARRUEBARRENA5/21/2025

    RIPDUN JUNIO : 04%
    Docentes Universitarios

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo5/27/2025

      4% es apenas por arriba de la movilidad general de marzo. Esto es judicializable al palo sin dudas

      Eliminar
  29. Gracias Lucy. Te extrañé!!! Rosa (San Luis)

    ResponderEliminar
  30. Anónimo5/21/2025

    Holaaaa Lucy!!!!! Qué alegría que estés nuevamente!!!!!🥰

    ResponderEliminar
  31. Anónimo5/21/2025

    GRAcias Lucy por volver! Espero que estes bien. Extrañé mucho tu ausencia. Silvia

    ResponderEliminar
  32. Anónimo5/21/2025

    Una alegría enorme por tu vuelta Lucy !!! Un saludo enorme

    ResponderEliminar
  33. Anónimo5/21/2025

    El Face Book de Docentes Jubilados Nacionales también aporta mucho. Se habla más de cuestiones políticas lo cual no está mal, si recordamos la práctica en el ágora de los atenienses. Mas, parece que para algun@s la palabra "política" les resulta urticante. Llamativo, cuanto menos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo5/23/2025

      Resultan "urticantes" los politicos, dirigentes y sindicalistas por el inmenso daño infringido a la ciudadania producto de su accionar . Mientras esas personas se enriquecieron para 100 vidas, los ciudadanos comunes nos empobrecimos, algunos hasta la miseria espantosa. Entonces no son muchos los que quieren hablar de esos temas funestos. Yo pertenecí a ese grupo pero me hecharon a patadas por tratar de debatir (desde mi pose griega de Yugurt Neutro y sin azucar) - El grupo al que haces referencia como el "agora de los atenienses" esta compuesto en sus ideas por ciudadanos fundamentalistas-trotskistas-kirchneristas-camporistas que se quedaron sin caja y estan rabiosos porque la gente se dio cuenta, y eso gracias a un Sr de lengua suelta y sinceridad de niño. Tanto que da ternura como dice Lilita.

      Eliminar
    2. Anónimo5/24/2025

      Lucy, no acordamos evitar mensajes partidistas?

      Eliminar
    3. Anónimo5/24/2025

      Es increíble hasta el blog de docentes, se introducen los troll de este abyecto. Porque un docentes jamás lo definiría a ese señor con características de niño.
      Asimismo pienso que el blog es para manifestar situaciones que hacen a nuestro quehacer docente jubilados. Por eso debemos cuidarlo y agradecer a Lucy q lo haya abierto nuevamente

      Eliminar
    4. Anónimo5/25/2025

      Sr/a Anonimo no insulte y por favor releer el texto anterior sin sesgo partidista:
      Según Ud cual es nuestro quehacer docente jubilado?:
      Será pedir que alguien adivine el % de aumento tal vez?
      O agradecer insistentemente a la persona que sostiene el Blog (aunque lo tenga bien merecido)?
      Creo mejor debatir sobre los motivos que llevaron a la clase pasiva a esta situación? y tal vez analizar posibles soluciones que hagan sustentable y equitativo el sistema para todos nuestros compañeros de ruta.

      Eliminar
    5. Anónimo5/26/2025

      Los problemas de los docentes, incluidas las jubilaciones ¡son políticos, señor/a Anónimo! Pero patidismo es otra cosa, con lo que no estoy de acuerdo. Si bien tengo muy buena memoria y no olvido cuando CFK dijo que "l@s docentes trabajábamos cuatro horas por día (yo trabajaba DOCE) y teníamos tres meses de vacaciones". Y tampoco olvido que el individuo Macri habló de "caer en la escuela pública". Y acá un altísimo porcentaje trabajamos en la PRESTIGIOSA ESCUELA/ EDUCACIÓN PÚBLICA.
      "Es increíble hasta el blog de docentes, se introducen los troll de este abyecto". Coincido totalmente.
      Saludos cordiales
      Marisa

      Eliminar
    6. Anónimo5/26/2025

      Y quisiera agregar, que más allá de la indignación nuestra-absolutamente comprensible- porque ¡hoy es 26 de mayo y la despreciable petovello (con minúsculas) se solaza perversamente con ocultar información!; cuando sepamos el porcentaje de aumento, no nos "borremos" hasta septiembre. Porque parecería que hay mucha lisonja para la administradora Lucy en momentos como éstos. Y luego "parece" que los problemas de l@s docentes jubilad@s desaparecen. Y compartirlos, lo bueno que nos pueda ocurrir incluidos, deben plasmarse aquí también. Ejemplo: qué pasa a compañer@s que están en actividad, l@s por jubilarse, etc.
      Saludos
      Marisa

      Eliminar
    7. Anónimo5/26/2025

      Marisa, disculpe mi ignorancia pero que significa el simbolo @ que intercala en lo que escribe. Sinceramente no entiendo que quiere decir o adonde quiere llegar. Leerla fue una gran perdida de tiempo.

      Eliminar
    8. Este es un comentario de cuándo gobernaba Macri. Así se expresaba un opositor de la época. Siempre se manifestaban siempre. Tengo muchos ejemplos. Parece las cosas no han cambiado mucho.
      "
      Y en cuanto a VOS, lucía pachota: "Ya he manifestado en muchas oportunidades que este blog trata de mantenerse al margen de opiniones políticas, cualquiera sea el sector". ¡¡CERRÁ ESA BOCOTA HALITOSA, MENTIROSO SAPO DEL PALEOZOICO!! ¿QUÉ HACÉS SI NO ES POLÍTICA EN ESTE BODRIO, PEDAZO DE VIEJA FÓSIL??¡¡GARRÁ LO BROLI QUE NO MUERDEN!!
      Está fechado en 2018

      Eliminar
  34. Anónimo5/21/2025

    Gracias Lucía por estar.

    ResponderEliminar
  35. Anónimo5/21/2025

    Se viene una mega marcha universitaria antes de fin de mes, la UBA accede a dar la cara luego de que terminó la campaña por Levy.. que caro nos salen estos politicos de cuarta mientras el resto del pais y los jubilados nos desangramos

    ResponderEliminar
  36. Anónimo5/22/2025

    Feliz retorno Lucy!!!..bienvenida

    ResponderEliminar
  37. Que alegría que hayas regresado Lucy!!!!Gracias por reabrir el blog.

    ResponderEliminar
  38. Anónimo5/22/2025

    Buen dia Lucy Gracias por su regreso y reabrir este grupo!! Buen dia a todos! Pregunta cuando cobremos con aumento y aguinaldo en junio se descuenta ganancias sobre el aguinaldo??

    ResponderEliminar
  39. Buen dia Lucy Muy agradecida por su regreso y reabrir este grupo. Pregunta en junio con aumento y aguinaldo se computa este ultimo para tributar ganancias??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ARIELLE 23185/23/2025

      Recomendación averigua porque ayer hubo novedades muy importante sobre impuestos

      Eliminar
  40. Anónimo5/22/2025

    Proxima semana los universitarios se despiertan de la siesta eterna y marchan

    ResponderEliminar
  41. Anónimo5/23/2025

    Una vergüenza que no tengamos la información oficial ya que el cálculo de nuestro aumento de junio se realiza utilizando índices de enero, febrero y marzo. Otra enorme falta de respeto a los ciudadanos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo5/25/2025

      Coincido con usted. El aumento ya debe estar determinado hace tiempo porque los recibos se emiten el primero de cada mes (sólo que actualmente lo publican más tarde). No publican el porcentaje de aumento porque no les interesa informar a la gente, les debe gustar el sufrimiento ajeno.

      Eliminar
  42. Anónimo5/23/2025

    Atención el Ripdoc será entre el 9 y el 16% según a que adivino consultes.
    -Saludos Diana- y para mi puede ser cercano al 16% pero es mi opinión. Tambien podria ser el 12 o tal vez el 9% o no? y esto ultimo tambien es mi opinión. Perdon voy a tomar Dramamine y vuelvo. No olvidar el te de Boldo- nedo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo5/25/2025

      Parece que ahora todo se calcula entre bandas.
      Por suerte la inflación va se de 0% muy pronto y ahí ya no tendremos que vivir ansiosos de cual va ser el Ripdoc.
      Abrazos colegas

      Eliminar
    2. Anónimo5/25/2025

      Los jubilados docentes hemos recuperado todo lo perdido durante el gobierno de Fernández y Cristina Kiscner , pero lamentablemente muchos no lo quieren aceptar vaya saber porque.
      A pesar de que no es este el medio estoy mal porque los jubilados del régimen general han perdido más del 40% durante el mismo gobierno de Alberto y Cristina y hoy se acuerdan de realizar marchas con justos reclamos.

      Eliminar
  43. Muy bien día a todos 😊 Se sabe oficialmente el ripdoc? Buen fin de semana 😀

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo5/24/2025

      El Ripdoc será entre el 9 y el 16% según a que adivino consultes.

      Eliminar
    2. ARIELLE 23185/26/2025

      Entre el 9 y el 16. Jaja. Estamos jugando al bingo. 12.5 y listo.

      Eliminar
    3. Anónimo5/27/2025

      https://www.clarin.com/economia/jubilados-docentes-aumento-junio-julio-agosto_0_alRWDhMfUg.html

      Eliminar
    4. Anónimo5/27/2025

      13,59

      Eliminar
  44. Anónimo5/26/2025

    La caja complementaria NO AJUSTO LOS VALORES DEL BENEFICIO, lleva 6 mese sin hacerlo cuando el GCABA ,dio aumento a los docentes en actividad

    ResponderEliminar
  45. Anónimo5/26/2025

    Buenos días colegas , les comento que salió publicado el monto a cobrar en junio en la caja complementaria docente

    ResponderEliminar
  46. Anónimo5/26/2025

    Estimados colegas, ya se puede ver en Caja Complementaria lo que cobraremos a partir del 2 de junio. Creo que es posible que el sábado 31 ya esté depositado pues el 2/6 es lunes. Recordemos se cobra con aguinaldo. Unos pesos más en el haber en relación con lo cobrado en abril. Saludos.

    ResponderEliminar
  47. Hola gente ya están los recibos de la Caja, miseria como de costumbre. Saludos a todos el grupo y un gran abrazo para Lucy que nos devolvió la alegría.

    ResponderEliminar
  48. Anónimo5/26/2025

    todos los días lloro por la situación nuestra de los ex universitarios. Totalmente abandonados por todos

    ResponderEliminar
  49. Buenas noches!! Una gran alegría encontrarte nuevamente, Lucy! Te extrañamos!!

    ResponderEliminar
  50. Anónimo5/27/2025

    Buen día, antes que nada, un saludo a Lucy por su regreso, yo recién vuelvo abrir esta página. Mi consulta es, si saben porque en el recibo de cobro (2 de junio del 2025) aparece un nuevo descuento con el Código 510 DESC.CTA.ANT.RES.CONS.ADM.
    Atte.

    ResponderEliminar
  51. Hola Lucy!! Bienvenida!!
    Respondo a anónimo . El año pasado en abril, nos dieron un anticipo de sueldo y avisaron que se descontaría en 6 cuotas durante 2025.
    Ya nos descontaron 3.

    ResponderEliminar
  52. https://www.clarin.com/economia/jubilados-docentes-aumento-junio-julio-agosto_0_alRWDhMfUg.html?srsltid=AfmBOopgSc8hYK9v8rlloOzKV3Z4aReYFCXs5oouhxu7mcsNd2JND9B7

    ResponderEliminar
  53. Jubilados docentes: cuál será el aumento para junio, julio y agosto
    La suba será del 13,59% trimestral. Clarin hoy

    ResponderEliminar
  54. ARRUEBARRENA5/27/2025

    Jubilados docentes: cuál será el aumento para junio, julio y agosto
    • La suba será del 13,59% trimestral.
    • En marzo, abril y mayo, el aumento fue del 10,61%.
    • Este ajuste se explica porque los haberes de los jubilados docentes nacionales tienen una movilidad trimestral propia.

    Ismael
    Bermúdez

    Los 193.000 jubilados docentes nacionales no universitarios tendrán un aumento por junio, julio y agosto 2025 del 13,59%, según adelantaron a Clarín representantes del gremio docente.
    Este aumento se explica porque los haberes de los jubilados docentes nacionales tienen una movilidad trimestral propia que se calcula por la variación de los sueldos de los docentes activos con aportes a la ANSeS, la llamada “Remuneración Imponible Promedio Docente” (RIPDOC), que no contempla la totalidad de los aumentos recibidos por los docentes en actividad porque no se computan las sumas “no remunerativa”.
    En marzo, abril y mayo, el aumento fue del 10,61%.
    Esos jubilados docentes están excluidos de la movilidad del régimen general que ajusta las jubilaciones y pensiones por el IPC ni perciben los bonos que se aplican para los haberes mínimos del régimen general.
    Los aumentos diferenciados para los jubilados docentes nacionales se deben a que las leyes previsionales fijan que los trabajadores activos aportan dos puntos adicionales (13% del sueldo) y se jubilan con el 82% móvil correspondiente al cargo que tenían en actividad. Luego se ajusta cada 3 meses por el RIPDOC.
    Al igual que el resto de los jubilados, con el avance de la inflación, los docentes nacionales tuvieron una fuerte pérdida en el poder adquisitivo de sus haberes hasta comienzos de 2024.
    Sin considerar las pérdidas inter-mensuales, punta a punta entre 2018 y 2024, los jubilados docentes nacionales tuvieron una caída del poder de compra del 23%.
    Por otro lado, el régimen jubilatorio docente es un punto importante de la reforma previsional que figura en la agenda del Gobierno.
    Ya en 2018, durante el Gobierno de Mauricio Macri, el Ministerio de Trabajo, a través la Resolución 194/2018 resolvió crear una “Comisión Técnica Permanente” con el objetivo de “revisar” los regímenes de jubilación especiales o diferenciales y " evaluar situaciones hasta el momento no contempladas".
    También Alberto Fernández, apenas asumió, volvió a la carga incorporando en la ley de Emergencia y Solidaridad la creación de una Comisión que proponga " las modificaciones que considere pertinentes relativas a la movilidad o actualización de los regímenes especiales".
    Ambas iniciativas no prosperaron por la oposición de los gremios docentes. Ahora, el Gobierno quiere incluir el régimen especial docente en una próxima reforma previsional más amplia.
    La propuesta sería que en adelante se jubilen al igual que el resto de las jubilaciones y pensiones, en torno del 60/65% del sueldo actualizado de los últimos 10 años, lo que implica una reducción de haberes para las nuevas jubilaciones. Los ya jubilados mantendrían los “derechos adquiridos”.
    SN

    ResponderEliminar
  55. Anónimo5/27/2025

    Hola, Clarin, Ismael Besrmudez 13,59 aumento jubi docentes.Recien salió.

    ResponderEliminar
  56. Anónimo5/27/2025

    Según Bermudez en La Nación RIPDOC 13,59%

    ResponderEliminar
  57. Anónimo5/27/2025

    En Clarin, Bermudez acaba de anunciar el Ripdoc de junio: 13.59%

    ResponderEliminar
  58. Alicia Milrad5/27/2025

    ya salió el Ripdoc: 13,59%

    ResponderEliminar
  59. Buen día!!! Clarín publico el aumento 13,59%.

    ResponderEliminar
  60. Anónimo5/27/2025

    https://www.clarin.com/economia/jubilados-docentes-aumento-junio-julio-agosto_0_alRWDhMfUg.html

    ResponderEliminar
  61. Anónimo5/27/2025

    https://www.clarin.com/economia/jubilados-docentes-aumento-junio-julio-agosto_0_alRWDhMfUg.html

    ResponderEliminar
  62. Anónimo5/27/2025

    Aumento junio 2025: 13,59 % . Publicado por Ismael Bermúdez

    ResponderEliminar
  63. Anónimo5/27/2025

    Ripdoc junio 13.59%

    ResponderEliminar
  64. Anónimo5/27/2025

    Con respecto del recibo de Caja Complementaria, ese descuento que menciona Anónimo es la cuota del adelanto que nos dieron en 2024,y que lo estamos devolviendo durante este año.

    ResponderEliminar
  65. Anónimo5/27/2025

    13,59% Ripdoc junio 25

    ResponderEliminar
  66. Anónimo5/27/2025

    Según Ismael Bermúdez, de Clarín, el aumento para Junio es de
    l 13,59%

    ResponderEliminar
  67. Anónimo5/27/2025

    https://www.clarin.com/economia/jubilados-docentes-aumento-junio-julio-agosto_0_alRWDhMfUg.html?srsltid=AfmBOorPB0fgipWZ957jxI2xko5rS6VSJy085_7r9KItUdit2pMc6doE

    ResponderEliminar
  68. Anónimo5/27/2025

    Arruabarrena acertó nuevamente ya que dijo que el aumento sería de entre 12 y 14 % !!!

    ResponderEliminar
  69. El aumento según Clarín 13.59%. saludos

    ResponderEliminar
  70. Anónimo5/27/2025

    Según Clarín, el ripdoc de junio es 13,59%

    ResponderEliminar
  71. segun Ismael Bermudez el ripdoc es 13,59 https://www.clarin.com/economia/jubilados-docentes-aumento-junio-julio-agosto_0_alRWDhMfUg.html

    ResponderEliminar
  72. Anónimo5/27/2025

    El ripdoc de junio/25 es 13,59% segun Bermudez.

    ResponderEliminar
  73. Buen día el aumento es del 13,6%

    ResponderEliminar
  74. Aumento junio/25 es 13,59

    ResponderEliminar
  75. Hola Lucy!!!!! Qué lindo volver a tenerte en este -tu- blog que tanto nos ayuda e informa! Les cuento que recién (27/05/25, 16 hs) acabo de leer un artículo de Ismael Bermúdez (Clarín) donde confirma el próximo Ripdoc/aumento para Junio-Julio-Agosto: 13,59%. Fuerte abrazo desde Mar del Plata. Silvia

    ResponderEliminar
  76. Anónimo5/27/2025

    Los 193.000 jubilados docentes nacionales no universitarios tendrán un aumento por junio, julio y agosto 2025 del 13,59%, según adelantaron a Clarín representantes del gremio docente.
    https://www.clarin.com/economia/jubilados-docentes-aumento-junio-julio-agosto_0_alRWDhMfUg.html?srsltid=AfmBOorfKzRMxTBzTAMH_gTrAKojsiTGcLwTDcCEF-S2AEXOrwKxazdh

    ResponderEliminar
  77. BUENAS TARDES ESTIMADOS COLEGAS, UN SALUDO A LUCY POR SU REGRESO. EL AUMENTO PARA JUBILADOS DOCENTES NACIONALES PARA LOS PROXIMOS TRES MESES ES DEL 13, 59 % . UN SALUDO GRANDE DESDE SAN LUIS

    ResponderEliminar
  78. Anónimo5/27/2025

    Salió una redacción de clarín que el aumento a los docentes jubilados ee de el 13;59%.

    ResponderEliminar
  79. Anónimo5/27/2025

    Hola. El aumento es del 13,59% https://www.clarin.com/economia/jubilados-docentes-aumento-junio-julio-agosto_0_alRWDhMfUg.html

    ResponderEliminar
  80. Anónimo5/27/2025

    Hola. El aumento es del 13,59% https://www.clarin.com/economia/jubilados-docentes-aumento-junio-julio-agosto_0_alRWDhMfUg.html

    ResponderEliminar
  81. Anónimo5/27/2025

    La nacion dice ripdoc 13,59 %

    ResponderEliminar
  82. CLARIN Según se los comunicó el gremio , nota de Ismael Bermudez, aumento para junio, julio y agosto 13,59 %

    ResponderEliminar
  83. Anónimo5/27/2025

    Aumento junio, julio y agosto 13,59 %

    ResponderEliminar
  84. Anónimo5/27/2025

    Buenas tardes, aumento jubilación docente 13.59%. Fuente: Ismael Bermudez, Clarín.

    ResponderEliminar
  85. SILVIA STANG
    .
    https://www.lanacion.com.ar/economia/anses-los-jubilados-del-sistema-docente-tendran-en-junio-una-suba-de-1359-en-sus-haberes-nid27052025/

    ResponderEliminar
  86. Anónimo5/27/2025

    RIPDOC junio 2025 según La Nación: 13.59%

    ResponderEliminar
  87. Anónimo5/27/2025

    Silvia Stang: Las jubilaciones del sistema docente tendrán en junio un reajuste de 13,59%; las del régimen de docentes universitarios, de 4,05% #Anses #Jubilaciones #Inflación lanacion.com.ar/economia/anses… via @LANACION/

    ResponderEliminar
  88. Anónimo5/27/2025

    Buenas Tardes, el Sr Ismaelito Bermúdez, en el Clarin, publicó el aumento :13,59%

    ResponderEliminar
  89. Anónimo5/27/2025

    Los haberes jubilatorios del régimen especial de docentes no universitarios tendrán en junio un aumento de 13,59%, en tanto que para quienes están en el sistema previsional de docentes universitarios habrá el mes próximo un reajuste de 4,05%. Así lo afirmaron, ante la consulta de LA NACION, fuentes de la Secretaría de Trabajo.

    Se trata de dos regímenes para los cuales no rigen las reglas del sistema previsional general, en el que hay recomposiciones mensuales, que se definen según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec. En estos casos de esquemas jubilatorios para quienes ejercieron la docencia, los reajustes son trimestrales y llegan en marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año.

    ResponderEliminar
  90. Anónimo5/27/2025

    Según Clarín el ripdoc de junio 2025 es del13,59 %

    ResponderEliminar
  91. Anónimo7/30/2025

    -309,22
    510 - DESC.CTA.ANT.RES.CONS.ADM.qué quiere decir este descuento en la caja complementaria?

    ResponderEliminar