Hay muchas dudas sobre estos artículos. Trataremos de aclararlas.
Destacamos que no es lo mísmo Haber máximo , a partir del cual se aplica descuento por art. 9, que los 8 haberes mínimos , a partir del cual se descuenta ganancias.
Empecemos con haber mínimo y máximo.
Por el DNU 274/2024 se cambió una vez más la fórmula de la movilidad jubilatoria, estableciéndose que los haberes se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional publicado por el INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INDEC), conforme la fórmula que como ANEXO forma parte integrante de la presente ley. *
Como vemos en los últimos años se ha modificado numerosas veces la fórmula de la movilidad con la que se calculan la jubilación máxima y mínima, distorsionando la relación entre ambas.
Para septiembre, por resolución 588/2024 Establécese que el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de SEPTIEMBRE de 2024, será de PESOS DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS CUARENTA CON VEINTITRES CENTAVOS ($ 234.540,23) y el haber máximo vigente a partir del mes de SEPTIEMBRE de 2024, será de PESOS UN MILLÓN QUINIENTOS SETENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y TRES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS ($ 1.578.233,72).
Veamos cómo influyen en el haber mínimo y máximo para nuestras jubilaciones.
El haber mínimo se tiene en cuenta para establecer si pagamos o no ganancias. siendo que el mínimo no imponible se ha establecido en 8 (ocho) jubilaciones mínimas, a partir de esa cifra corresponde abonar ganancias.
En cuanto al haber máximo, es el tope a partir del cuál nos descontarán según art. 9 ley 24463. Se retiene el 15% del excedente de ese tope.
mt = Var. mensual IPC t-2
Donde:
1) “mt” es la movilidad a aplicar en un mes determinado;
Gracias Wilfredo. Muy atento y respetuoso de su parte. Creo haber aclarado todo.
ResponderEliminarHola, en relación al mínimo para pago de ganancia, al ser mayor el mínimo no imponible general, que los 8 haberes mínimos a jubilados, no es para nosotros también el monto que se toma para los solteros en actividad?
EliminarAsí es, si es mayor que los 8 mínimos
EliminarGracias Lucy.Buen día a todos😊
ResponderEliminarGuillermo Francos confirmo que se va a aumentar a los docentes universitarios segun los salarios nacionales.
ResponderEliminarTambien se confirmo que no va a haber mas aumentos a salarios nacionales a partir de noviembre para que la inflacion converga a 0.
Complicado con los peronistas en las cupulas gremiales haciendo nada
Nosotros tenemos una fórmula de aumento.
Eliminarno se si "confirmar" es la palabra pero tambien salio en la LN que ATE/UPCN iban a entrar en la bolsa del congelamiento salarial en fin de año. Pareciera que la idea es que todos los salarios (incluidos los privados) vayan a ese nivel de casi 0. Los trabajadores provinciales quedan mejor parados en mi opinion
EliminarNo esperemos nada bueno de esta administración. Ya vendrá lo peor.
ResponderEliminarPerdón yo recupere mi haber ,respecto de la administración anterior.
EliminarLos números no mienten .
Además sin comunicada de Ctera y demás.
en pesos somos todos millonarios, anonimo
EliminarPuede compartir la fuente de Guillermo Francos y los doc universitarios? Gracias
ResponderEliminarA mi entender lo peor ya pasó pr suerte ,no se olviden que los gobiernos anteriores cobrabamos cada 6 meses ,luego 3 , con índice alto de inflacion que hacia que no solo perdiéramos frente a la inflación, sino además perdíamos esperando a cobrar con aumento.
ResponderEliminarEste año va ser el 1ro que los haberes jubilados docentes le ganemos a la inflación.
Ahí que entenderlo de una buena vez ,la inflación debe tender a 0 ( cero) sino los ganadores son siempre lis mismos ,los especuladores.
?? a los universitarios nos estan matando con paritarias menores a la inflación.
EliminarLa inflación a menos que esté dibujada, nunca va a llegar a cero. Esta equivocado el camino para llegar a eso.
ResponderEliminarHola colegas: ayer escuché y luego leí un comentario del Dr. Adrián Troccoli, especialista en previsión , que manifiesta que el descuento del %9 en las jubilaciones docentes no corresponde. Hay jurisprudencia al respecto.
ResponderEliminarÉl dice que el descuento que hace Ansés por los haberes superiores al tope está declarado inconstitucional en muchos casos de Corte. En particular, reafirma, a los docentes no debe aplicarse nunca.
@Adrián Troccoli
Hola. Esta información la publiqué varias veces, agregando que la única forma para que no nos descuenten es litigar.
EliminarHola! Acabo de entrar a ANSES a ver el recibo de septiembre. Está con el aumento correcto En mi caso descuento para PAMI: $ 76.806,18 Saludos a todos!!! Cariños Lucy! Marinés
ResponderEliminarPAMÍ que ya es mucho...
EliminarSi si están los recibos correctos.Pami 86580 en mi caso.Pregunte si podía quitarlo ya que vivo en España,pero nadie sabe que hacer,ni en el consulado Si alguien puede iluminarme lo agradezco.Cariños y feliz día a todos 😀
ResponderEliminarHola Maral. Con el permiso de lucy y el grupo, podria contactarme con uds? Es para hacerle una consulta.Desde ya muchas gracias.
EliminarHola Rosana. Por supuesto te podés comunicar con quienes quieras del grupo. Lo podes hacer públicamente en el blog, o en forma privada, si el colega publica su mail.
EliminarMuchas gracias lucy. Muy amable . Y siempre tan atenta.
EliminarB día. Vi el recibo de setiembre, me descontaron $150000,00 artículo 9. Es un robo
ResponderEliminarHice presentaciones, ahora tendré que litigar. Es un duro camino me dijo el abogado, porque Anses siempre lo recusa y pueden pasar años
Cuanto cobras para que te descuenten ese monto. Cobras como 50000000.
EliminarBuen día a todos. Hoy entré y me fijé en mi recibo. Tal como dijo Lucy en su momento, nuestro aporte al art 9 : Muchísimo! En mi caso,con relación al mes pasado, más del doble. Es decir, nuestro tope lo marca ese artículo, con el que contribuímos "en forma solidaria" con el pago de jubilaciones minimas
ResponderEliminarGracias a Lucy por todos los datos. Y también al resto de los colegas que a veces me clarifican algunos otros temas. SALUDOS! Graciela
Buenos días, Lucy. ¿Para el descuento del art. 9 se toma el haber bruto? Gracias.
ResponderEliminarSí. El bruto.
ResponderEliminarNo entiendo algo. Personas que le descontaron ganancias pagan menos de artículo 9 que yo, que no sé por qué no me descontaron gansncuas. No es ilógico????
ResponderEliminarEn este blog nadie dijo que pago ganancias ,sería bueno sin indicar detalles de un ejemplo.
Eliminar• EXPECTATIVAS
ResponderEliminar• 2024
• CIERRE
• GENERAL : 155%
• RIPDOC : 170%
• RIPDUN : 123%
• Inflación: 125%
• DOLAR : 20%
Gracias Arruebarrena, con el Ripdoc de diciembre estaríamos cercanos al 14% como lo había comentado oportunamente?
EliminarMe parece que hay errores de cálculo en el artículo 9. Con ingreso similar han hecho descuentos totalmente dispares, 150.000$ de diferencia cuando la jubilación varía apenas.
ResponderEliminarEl mínimo no imponible para septiembre 2024 quedó en 2.030.000 sin carga de familia
ResponderEliminarPara jubilados también? No son 8 mínimas?
EliminarEjemplos de descuentos debido al Art. 9
ResponderEliminarSueldo bruto. Jubilación máxima Diferencia 15% Artículo 9
2.578.000 - 1.578.000. = 1.000.000. 150.000
2.378.000. - 1.578.000. = 800.000. 120.000
2.078.000. " = 500.000. 75.000
1.878.000. = 300.000. 45.000
1578.000 = 0. 0
Gracias por los datos.
EliminarTener en cuenta que en octubre y noviembre suben las jubilaciones máximas, por lo tanto el descuento por art. 9 será menor.
La jubilación máxima en octubre será de $1.644.046.- (siempre en bruto).
El primer ejemplo en octubre quedaría así:
Haber bruto 2.578.000-1.644.046=933.954. Descuento por art. 9: 140.093 (15% de la diferencia)
Salió la Ley de Financiamiento Universitario.
ResponderEliminarEs un proceso lento
No dan los tiempos para que impacte en las jubilaciones del 2024.
Por lo pronto RIPDUN DICIEMBRE : 12,9%.
Buen día,art 9 a mi me da bien el cálculo q tengo en el recibo,pero ganancias no me cierra,consulta:en sept descontaron también lo de agosto?porque el aumento es 26,8% y con tanto desc de ganancias en total sólo recibí el 3% con respecto a agosto en el total del sueldo,Mirta
ResponderEliminarLey de Financiamiento Universitario
ResponderEliminar.
En el caso de los salarios, tanto docentes como no docentes, la recomposición se debe calcular en función de la inflación acumulada desde el 1° de diciembre de 2023 hasta la sanción de la Ley. Según los datos publicados por Indec, hasta agosto inclusive, el IPC fue de 144%. Los aumentos otorgados hasta septiembre ascienden a 89,5% (incluyendo septiembre), por ende, los salarios deberían incrementarse 29% si Milei no veta la ley sancionada. A su vez, hacia adelante, debieran aumentarse de manera mensual en función del índice de inflación de dos meses atrás (de igual manera que el Decreto dictado por el presidente para actualizar las jubilaciones).
no se hagan ilusiones con el aumento para universitarios
ResponderEliminarPresupuesto 2025
ResponderEliminarREGLA FISCAL
.
Salvo Jubilaciones el resto es DISCRECIONAL
Presupuesto 2025
ResponderEliminar.
Proyecto de Ley
Universidades
Salarios
Docentes y No Docentes
RESUMEN
• Sin recomposicion de pérdida
• Con CONGELAMIENTO de plantas
• Con aumentos DISCRECIONALES
.
Inflación presupuestada: 18,5%
.
“De no aprobarse el presupuesto, el Gobierno va a prorrogar nuevamente un presupuesto ya prorrogado”
En el proyecto de ley del Presupuesto Nacional NO está contemplado el aumento salarial de docentes y no docentes universitarios porque dice que es selectivo y discrecional ( unos sí y otros no ).
EliminarYa avisó que la va a vetar. No hay plata.
ResponderEliminarNoto que en este blog hay muchos docentes universitarios ,haber si alguien me puede responder
ResponderEliminarCual es el costo o inversión, según cada biblioteca , tiene por cada egresado las diferentes Universidades estatales ,teniendo en cuenta que no es obligatoria.
Otra cosa que quisiera conocer cuantos de esos egresados se desempeñan en actividad privada o en el Estado.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarFeliz día profesores!
ResponderEliminarGracias.
EliminarPresupuesto Nacional 2025
ResponderEliminar.
El 18,3% de inflación anual y el dólar de $1.200 genera dudas.
.
"La única certeza que surge de este presupuesto es que los docentes y no docentes en 2025 van a tener los mismos salarios que hoy, ni siquiera se contempla la inflación, que se estimó del 18%”, afirmó Víctor Moriñigo, presidente del CIN y rector de la Universidad Nacional de San Luis.
Nota : el proyecto de ley del Presupuesto 25 dice que el aumento salarial es selectivo y discrecional.
hace un mes salio que el gobierno quiere dar paritarias de 0% a estatales, no es descabellado. Por supuesto vas a romper todo el sistema universitario al no haber docentes.
EliminarComplicado panorama para la educación superior, nadie va a querer ser docente cobrando 200 lucas de cargo inicial. La verdad que es mas efectivo que arancelar
ResponderEliminarFeliz día José y a todos los profesores colegas
ResponderEliminarSe esta negociando muy fuerte para que no haya veto. Estarian dispuestos a ceder en el presupuesto.. no es poca cosa.
ResponderEliminarYa están los recibos de octubre de la Caja Complementaria es igual a agosto
ResponderEliminarBuen día. Ya se puede consultar recibo de Caja Complementaria. Saludos.
ResponderEliminarYa estan los recibos de la caja complementaria
ResponderEliminarCómo se consulta éste recibo en la caja comentaría ? Le agradecería información al respecto .
EliminarYa está disponible el recibo de la Caja Complementaria
ResponderEliminarHola Lucy ! Hola a todos! Ya se puede ver en la pag. de la Caja Complementaria para la actividad docente el recibo de octubre. Cariños a todos!!!!Marinés
ResponderEliminarGracias!! En mi caso el mismo monto que el bimestre anterior.
EliminarMonto exactamente igual al anterior .Saludos a todos.
ResponderEliminarCaja complementaria: mi recibo indica 1.700 pesos más que el bimestre anterior.
ResponderEliminarEl mio es de $171 mas. Te envidio
Eliminar
ResponderEliminarPronósticos
• Diciem 24
• General 11%
• Ripdoc 18%
• Ripdun 13%
• Inflación 11%
• .
• Marzo 25
• General 11%
• Ripdoc 10%
• Ripdun 03%
• Inflación 10%
•
Gracias Arruebarrena!
ResponderEliminarMi recibo igual.Buena semana 😀
ResponderEliminar❗️Vuelve la Universidad Provincial de Mar del Plata.❓️
ResponderEliminarEl oficialismo necesitaría la aprobación del Congreso y de las Legislaturas
.
https://www.infobae.com/politica/2024/09/26/un-sector-del-gobierno-plantea-transferirles-las-universidades-a-las-provincias-las-trabas-constitucionales/
Buenas tardes! Lucy, por favor, puede indicarme si esta información es verdadera:
ResponderEliminarhttps://www.ambito.com/informacion-general/atencion-jubilados-este-tramite-anses-es-obligatorio-seguir-cobrando-el-2025-n6062778
Gracias!
Hola Susana. Siempre fue obligatorio tener los datos actualizados.Me parece extraño que no te paguen si no lo hacés. Busco información y la publico.
EliminarLa noticia mencionada dice claramente que el jubilado "deberá actualizar sus datos personales ante cualquier cambio ", es decir, si no hay cambio, no debe realizarse ningún trámite y seguirá cobrando normalmente.
EliminarMuchas gracias Lucy!
EliminarParitarias Docentes Universitarios
ResponderEliminarOctubre : 6,8%
Noviembre : 1%?
Diciembre : 1%?
.
RIPDUN
DICIEMBRE 24: 13%
.
MARZO 25 : 9% ?
6.8% ofrece el gobierno a gremios universitarios
ResponderEliminarPatético.
EliminarBuenos dias. Lllamé a Anses y no debemos actualizar ningún dato. Anses no está solicitando nada.
ResponderEliminarComplicado el tema universidades. El gobierno quiere transferirlas a las provincias para que estas usen la caja como gasto corriente y las arancelen para cubrir diferencias de gastos. Termina mal
ResponderEliminarActualizar quiere decir que ante un cambio en los datos personales hay que reemplazarlos por los actuales. Siempre fue obligatorio.
EliminarNo está mal la idea ,que cada uno se haga cargo
ResponderEliminarHola alguien sabe si hay que hacer juicio para que dejen de descontar ganancias?? pensé que estaba solucionado este temita
ResponderEliminarPrimero hay que presentar una cautelar que en 2 ó 3 meses se gana y dejan de descontar. Por supuesto hay que hacerlo por medio de un abogado. Después hay que hacer juicio a la AFIP, si se gana devuelven los últimos 5 años descontados. Sólo conozco un abogado en Rosario.
EliminarLucy, me gustaría una opinión sobre este comentario:
ResponderEliminar"–Para este cambio necesitás que los docentes estén motivados. ¿Va a haber aumentos?
–La motivación es intrínseca al docente. No pasa solamente por ahí. Muchos se sienten muy frustrados con el secundario actual. Es el deseo del profe, que se emociona cuando visualiza un aula totalmente diferente con chicos motivados. No hay nada más lindo que verle el brillo en los ojos a sus estudiantes. Eso es lo que hace que todos estén en la docencia. Entonces ahí la motivación es imaginar, poder crear. Ellos están siendo creadores de esta nueva escuela." Nueva secundaria porteña. “Vamos a invitar a los profesores a que salgan del pizarrón”, anticipa la ministra Mercedes Miguel. FUENTE: La Nación. 29-09-2024.
Por lo que leo el párrafo se refiere al nuevo secundario que proyecta implementar Caba desde hace dos o más años. Me referiré a ésto y no al parrafo que para mí no dice nada. Bienvenido todo cambio que intente mejorar la educación.
EliminarPero previamente hay que preguntarse si ese cambio es realista. Se adapta a la preparación de los docentes? No sería necesario un previo perfeccionamiento docente?
Y los alumnos? No sé en Caba, en mi provincia la mayoría de los los alumnos que ingresan al secundario tienen deficiencia en conocimientos elementales, como la lectoescritura y operaciones matematicas básicas.
Esta son sólo preguntar. Se necesitaría un análisis más profundo de cada uno de los ejes de esta reforma.
Coincido Lucy. Y los aumentos a docentes?
EliminarLos docentes deben tener sueldos dignos, de acuerdo a la importancia de su tarea. Un punto importante de la reforma de CABA es los docentes por cargo, no por hora cátedra. Lo que permitiría que los docentes estén frente a curso parte de sus horas de trabajo, y el resto para preparación de clases, preparación y corrección de exámenes, gestionar proyectos, etc. Todo esto lo hacíamos en forma privada, restando tiempo a nuestro fin devsemana u horas de descanso.
EliminarLo que nos molesta no lo contestamos. Eso hizo la ministra con el la pregunta sobre aumento a los docentes para que estén motivados.
EliminarURGENTE Lucy Ministra de Educación. Humor y abrazo,
EliminarEn CABA están destruyendo la Educación de Adutos. Lamentable.
EliminarSi, se puede ir a juicio y se gana. Esa es mi experiencia.
ResponderEliminarFalcone es un estudio de abogados. Hizo el reclamo a una amiga y a mi. Ya tenemos sentencia de 2da instancia favorable. Ahora reclaman los últimos 5 años.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=iZMo_WXuArQ&ab_channel=RadioConVos89.9
ResponderEliminarAnónimo dice que " en Caba están destruyendo la educación para adulto"
ResponderEliminarYo diría que nadie quiere estudiar, desde hace varios años varias escuelas de adultos que están ubicadas próximas a la Gral Paz no tiene inscripción, además se dibujan alumnos ,el promedio de asistencia por curso , es de no más de 5 alumnos por día,
Yo no las cerraría, simplemente los juntaría con otra escuela próxima , teniendo en cuenta que el 75 % del alumnado vive en el conurbano bonaerense ,por lo tanto ya este alumnado tiene un viático.
Eliminaría cargos directivos y horas cátedras improductivas.
Mis compañeros docentes oportunamente decían el deshraigo por ir a otra escuela ,veo que de vocación no tenían nada ,en el interior alumnos y docentes viajan kilómetros, no se quejan.
Solucion :
ResponderEliminarARANCELAR la DESERCIÓN UNIVERSITARIA
.
El 80% de los estudiantes deserta y el 20% restante tarda el doble de tiempo para recibirse. La mayoría de los ingresantes a las universidades estatales provienen de escuela media privada.
Nota : somos especialistas, arancelar permanencia o extranjeros no recauda.
Nota: arancelar la permanencia o a extranjeros recauda poco
ResponderEliminar.
Entre esos datos se pueden destacar:
Universidades
Del total de alumnos registrados en sistema para 2022 que fueron 1.749.136, sólo el 40,6% era alumno regular
De ese total un 20 % que son unos 710.466 alumnos tenía 1 materia aprobada o menos.
Existen unos 671.372 alumnos que representan el 38,8 % del total de los que no se tiene información si están cursando o no alguna materia.
Los alumnos que aprueban solo dos materias por año mantienen la regularidad.
En los 10 últimos años el promedio de graduados por año llega a los 65.000 alumnos .
En las universidades estatales argentinas se gradúa el 20% de los estudiantes con 35 años de edad. Los demás no se reciben nunca.
ResponderEliminarNo son "chicos"
Arruebarena ,le falto decir que de esa cantidad de egresados el 75% va a trabajar al Estado municipal ,Provincia y Nacional ,es decir los seguimos manteniendo ,lógicamente algunos se ganan el dinero en Hospitales Públicos y Escuelas ..
ResponderEliminarHay que hacer un examen de ingreso que sea un gran filtro y listo.
ResponderEliminarLa derecha hierve en tu Blog Lucy... ya sé, no me gusta y me voy.
ResponderEliminarY crea su propio blog. Es mucho trabajo sostener este blog. Desde 2010 está a disposición de todos los docentes jubilados. Siempre solidariamente y desinteresadamente. Considero una falta de respeto su comentario.
EliminarHoy la mayoría de los estudiantes TRABAJAN,situación que demora el recibimiento. No es cómo antes o sectores de muy buenos recursos que SOLO estudian. Y si ....no son chicos , son jóvenes trabajadores muchos precarizados
ResponderEliminarMiriam ,ni es así, yo soy graduado en la Universidad Tecnológica Nacional ,era condición tener un trabajo ( trabajo serio no como ahora , van 2 a 3 veces x semana) ,debíamos tener un porcentaje mínimo de inasistencia , la mayoría de los trabajos eran en empresas privadas ,existía un régimen de correlarividad estricto , las materias eran presenciales ,con rendición de trabajos prácticos y teorico y otras condiciones.
EliminarPuedo seguir escribiendo ,pero esto es más que suficiente para describir las épocas.
Yo pertenecía a una clase pobre ,hijo de inmigrantes con hábitos de trabajo , vivía en el Conurbano.
Ah me olvidaba pagábamos un arancel ,no era mucho ,pero todos lo pagaban para tener condición de alumno regular.
El 6.8% a los docentes universitarios NO fue otorgado y no será otorgado hasta que no lo acepten los gremios. Yo no lo aceptaría.
ResponderEliminarLos diputados Eduardo Falcone y Oscar Zago presentaron un proyecto para derogar las Leyes 21.540, 22.430, 22.731 y 24.018, que establecen jubilaciones denominadas de “privilegio” para ciertos funcionarios políticos, eclesiásticos y judiciales. Estos últimos expresaron su rechazo y se declararon en “estado de alerta” mediante un comunicado.
ResponderEliminarYo no suelo participar en discusiones. Ni quiero generar una. Sólo agradecer toda la información que se brinda. Soy docente especial con título pedagógico y titulo terapéutico en salud. Me dediqué a la inclusión educativa de alumnos con patologías del lenguaje. Con grandes resultados. Niños que han cursado primaria y secundaria sin modificaciones en sus contenidos conceptuales, pero sí en las metodologías. Lo que se hacía en Mendoza con un valor extraordinario. Pero la educación común con métodos globales en la enseñanza de la lectura y la escritura, trajo un desastre en la alfabetización. Hoy en día, niños normales, sin trastornos, leen y escriben mal. Métodos. Familias y docentes. Gobierno escolar. Todos tienen una cuota de responsabilidad. No es demotivación. Los docentes no tienen idea, colegas, dónde está India en el mapa. Por dar como ejemplo, lo que yo vi en un aula de una nieta mía. Entren a las redes. No sólo se encontrarán con ortografía defectuosa. No saben organizar estructuralmente una oración. Mis colegas más jóvenes, me cuentan, que ya no se apoya a niños con discapacidades. Las ponen a atender niños sin problemas, que carecen de padres ocupados o han tenido más inasistencias que presencialidad. Que fueron pasados de grado sin lograr contenidos mínimos. Estoy a mis 70 años, pensando en abrir nuevamente consultorio. Por vocación, Me detiene la edad. Y sobre eso. Están los trastornos de pensamiento causados a toda una generación o dos, o tres; por los sesgos cognitivos. Uds. ¿No notan que las nuevas generaciones argumentan sus errores sin la menor lógica? Tenemos personas fundamentalistas de todos los colores. Los hay quienes defienden teorías de género ridículas y los hay homofobicos rabiosos. Si no estás de este lado, eres ultra derecha y si estás un poco para el otro lado, perteneces al comunismo. La violencia verbal se pasea por las redes. Y también las enfermedades mentales. Lucy su espacio es neutral. Siempre lo ha sido. Gracias por él.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo ,veo con agrado que hay personas que piensan muy bien.
EliminarAbrazo
Gracias. Comparto totalmente sus obsevaciones y opiniones. La felicito por todo lo se ha dedicado a la inclusión educativa. Saludos.
EliminarFelicitaciones!!! que maravilla ver las ganas del verdadero docente y terapeuta de alma. Por eso queridas Lucy y estmadas docentes no tengo redes. Las sigo por aqui.
EliminarREM Bco Central. Movilidad
ResponderEliminarInflación % ANSES GENERAL
Agos 4,2% ➡️ Octubre
• Sept 3,5% ➡️ Noviembr
• Oct. 3,4% ➡️ Diciembre
• Nov. 3,5% ➡️ Enero25
• Dic. 3,7% ➡️ Febre25
•
• Ene25 3,6% ➡️ Marzo
• Feb25 3,5% ➡️ Abril
• Mar25 3,2% ➡️ Mayo
•
• Prox 12 meses 41,5%
• Prox 24 meses 23,9%
• 2024. 123,8%
• 2025 35,8%
• 2026. 21,3%
Lucy que pena que le digan estás cosas,este blog comparte las opiniones y la información de todos,cada uno con sus ideas y puntos de vista,siempre con respeto.Gracias a dios somos distintos ,con ideales y posiciones diversas pero,siempre desde el respeto al otro.este es ese tipo de blog y eso hace que compartamos información y disfrnson o concensos y eso es bueno porque lo enriquece Gracias Lucy por tanto .un cariño a todos y muy bien fin de semana ❤️🩹
ResponderEliminarGracias.
EliminarEl Índice General subiría el 3% mensual hasta el mes de mayo-25.
ResponderEliminar.
Nota: el Índice de Movilidad General de ANSES computa Inflación dos meses después. Ejemplo : la inflación de Septiembre 3,5% corresponde a la movilidad de Noviembre.
.
Jubilados : No Docentes y Docentes Universitarios Exclusivos
Estimados, la Universidad debe ser libre y gratuita, no interesa si la carrera a algunos le lleva más tiempo o la dejan, cada uno sabe de su circunstancia personal.
ResponderEliminarAgradezco a la Sra. Lucy por su preocupación por los docentes jubilados y este espacio debe ser mantenido para informar como lo pensó su creadora.
• PARITARIAS UNIVERSITARIAS
ResponderEliminar•
• PROPUESTA PEN
•
• Octubre: 6,8%
• Diciembre: 20,0%
• .
• 2025 : Indexación
PARITARIAS UNIVERSITARIOS
ResponderEliminar.
Fuente PERFIL : " en el Gobierno creen que los dirigentes sindicales aceptarían una nueva propuesta, que califican de “superadora”. Que consta de un 6,8% de incremento para octubre y un 20% extra, correspondiente a una compensación ante lo perdido por el desfasaje entre la inflación de 2024 y los aumentos vía paritaria que tuvieron los empleados de las casas de estudio."
"Ese 20% podría pagarse a diciembre y es un número que sería dado a conocer en la próxima mesa de negociación entre las autoridades del Ministerio de Capital Humano y los gremialistas."
"Incluso, se menciona la chance de que los trabajadores docentes y no docentes empiecen a tener alzas de haberes en el futuro a través de partidas indexadas a la inflación."
esa oferta es un insulto
EliminarBuenas tardes a todos Lucy quería saber el tema de ANSES que reglamentaron que aquellos que viven en el exterior y van a suspenderle el beneficio según la noticia entiendo que no es para los jubilados que hemos aportado todos los años necesarios para jubilarnos me lo puedes explicar o aclarar gracias y cariñosa todos y buena semana
ResponderEliminarHola Maral. No se preocupe. Es solo para las pensiones no contributivas.
EliminarSi quiere leer la resolución busque en Boletín oficial
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Resolución 918/2024 RESOL-2024-918-ANSES-ANSES Ciudad de Buenos Aires, 04/10/2024
Y mientras tanto que está pasando con el RIPDOC que es lo que nos interesa a nosotros los Jubilados Docentes Nacionales.
ResponderEliminarNo está pasando nada. Hay que esperar a diciembre para el próximo aumento.
EliminarTranquilo José que esto va mejorando.
EliminarParitarias docentes universitarios
ResponderEliminarNO HUBO OFERTA
https://tn.com.ar/politica/2024/10/06/en-medio-del-conflicto-por-el-veto-de-milei-el-gobierno-se-reune-con-gremios-universitarios-este-lunes/
Hola. Recuerden que desde mañana se podrán ver los recibos en Mi Anses. A los que les descuentan art. 9 ensrs mrs el fescuuento será un poco menor, porque aumentó la jubilación máxima.
ResponderEliminarDe la paritaria de hoy: el 6.8% fue entregado unilateralmente al final, y no parece que haya otra oferta pronto, tampoco se habló del 20% para Diciembre. Complicadisimo
ResponderEliminar𝗘𝗹 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼
ResponderEliminar❞𝗣𝗘𝗦𝗘 𝗔𝗟 𝗥𝗘𝗖𝗛𝗔𝗭𝗢 𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟 𝗘𝗟 𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗘𝗥𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗣𝗜𝗧𝗔𝗟 𝗛𝗨𝗠𝗔𝗡𝗢 𝗢𝗧𝗢𝗥𝗚𝗔𝗥𝗔́ 𝗨𝗡 𝗔𝗨𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝟲,𝟴% 𝗔𝗟 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗨𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗜𝗧𝗔𝗥𝗜𝗢
𝗘𝗹 𝗠𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼 𝗼𝗳𝗿𝗲𝗰𝗲𝗿𝗮́ 𝘂𝗻 𝗮𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝟱,𝟴% 𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗮𝗹 𝟭% 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲𝗰𝗶𝗱𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗼𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘆 𝗻𝗼 𝗱𝗼𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗼𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲. 𝗣𝗲𝘀𝗲 𝗮𝗹 𝗿𝗲𝗰𝗵𝗮𝘇𝗼 𝗴𝗿𝗲𝗺𝗶𝗮𝗹, 𝘀𝗲 𝗼𝘁𝗼𝗿𝗴𝗮𝗿𝗮́ 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗮𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗮𝗰𝘂𝗺𝘂𝗹𝗮𝗱𝗼 𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗺𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗼𝗻𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗮𝘀𝘂𝗺𝗶𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗶𝗼𝗿𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝘀𝗮𝗹𝗮𝗿𝗶𝗼 𝘆 𝗻𝗼 𝗹𝗮𝘀 𝗱𝗶𝘀𝗽𝘂𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗹𝗶́𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀.
𝗘𝘀𝘁𝗮 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗱𝗮 𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗲𝗹 𝘀𝗮𝗹𝗮𝗿𝗶𝗼 𝘂𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗮 𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗾𝘂𝗶𝘃𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗮𝗹 𝗦𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗽𝗹𝗲𝗼 𝗣𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼 (𝗦𝗜𝗡𝗘𝗣), 𝗲𝗺𝗽𝗹𝗲𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗮𝗱𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝘆 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝗱𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗣𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹. 𝗔 𝘀𝘂 𝘃𝗲𝘇, 𝘀𝗲 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮𝗿𝗮́ 𝗹𝗮 𝗚𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁𝗶́𝗮 𝗦𝗮𝗹𝗮𝗿𝗶𝗮𝗹 𝗗𝗼𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿𝗶́𝗮𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝗯𝗮𝗷𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗲𝗺𝗽𝗹𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝘀𝗰𝗮𝗹𝗮 𝗱𝗼𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲.
𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗘𝗥𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗣𝗜𝗧𝗔𝗟 𝗛𝗨𝗠𝗔𝗡𝗢
Ripdoc
ResponderEliminarDiciembre : 20%
.
https://www.facebook.com/share/p/2i3KuS6o1PwoddhH/
Puede ser, pero a esa gente Yo no le creo nada. Los conozco. Es mi opinión.
EliminarARRUEBARRENA o la caida de un referente?
EliminarBaldonedo? poco serio eso.
EliminarEsos datos están mal. Son 11 las provincias con cajas transferidas.
EliminarDelirio de Diana
EliminarBuenos días! Alguien podría aclarar si para el pago de ganancias y art. 9 se toma en cuenta la bonificación por zona austral para los que vivimos en la patagonia? Muchas gracias
ResponderEliminarAlgún colega jubilado que viva en zona austral si puede responder. Gracias.
EliminarLos recibos de Octubre ,ya están publicados
ResponderEliminarPARITARIAS
ResponderEliminarDocentes Universitarios
Octubre
☑️Garantía Salarial :+68%
Semiexcl: de $250 a $420
Simple : de $125 a $210
.
☑️Sin Garantía: 6,8% (RIPDUN DICIEMBRE)
.
Esto que significa para los que estamos jubilados..? si cumplen la garantia sube el ripdun?
EliminarRIPDUN DICIEMBRE 24 ES 12,94%
EliminarY que porcentaje aproximado del RIPDOC para Diciembre?
EliminarGracias Lucy😘
ResponderEliminarMáxima quise decir.
ResponderEliminarHola Lucy, quería que me aclararas de ser posible, esa noticia que circula por distintos portales, supuestamente de Anses, que dice que hay que actualizar datos en la web de Mi Anses, si es falsa o verdadera.
ResponderEliminarMe llegan desde diferentes grupos distintas versiones. Unas que es falsa, otras que son verdaderas.
Yo lo hice el año pasado porque me apareció la recomendación en la apertura del homebanking del banco, por donde cobro la jubilación.
Muchas gracias por toda la información que siempre nos das. Graciela.
Hola Graciela. Es falsa esa noticia. Como ya lo manifesté, siempre es conveniente actualizar los datos.
EliminarRipdun MARZO 25 : 6 8%
ResponderEliminarLey de Financiamiento Universitario
ResponderEliminar.
A las 9,55 hs el Mercado apuesta a que gana el Veto
https://www.rava.com/perfil/GD30D
Financiamiento Universitario
ResponderEliminar• VETO ( Qué pasa si no hay ley ?
• Sigue el debate en ley de Presupuesto
•
• Salarios : +6,8%
• Garantía Salarial: +68%
• Garantía S.: retroactivo Abril
•
• Jubilaciones
• RIPDUN DICIEMBRE: 12,9 %
• RIPDUN MARZO 25 : 6,8%
Para calcular el índice RIPDUN MARZO 25 es necesario conocer los salarios docentes universitarios de octubre, noviembre y diciembre 24.
EliminarNo hay ley, al mismo tiempo que te dicen que no hay paritarias.. renuncias masivas de docentes que tengan posibilidades de acceder al mercado laboral?
ResponderEliminarTodos los docentes universitarios que conozco ,son muchos ,se deben en el m
EliminarTodos los docentes universitarios que conozco, son muchos ,ya se encuentran desempeñando funciones en empresas ,Estado ,Autónomos y Montributista.
EliminarAsí que no se quienes van a dejar de ser doente ya que da mucho prestigio ser docente universitario.
Aho además lo hacen por vocación y como dije prestigio.
esos son docentes dedicación simple.. para ganar antiguedad sirve pero a la larga es perder el tiempo
Eliminarhoy salio en LN el caso de la facultad de agronomia de la UBA creo que era, se fueron 25 docentes muchos con Doctorado en el exterior.
EliminarAlguien podría informar cuanto cobra un docente universitario ,por ejemplo con antigüedad de 5 ,10 ,20 ,25 años ,acorde con diferentes carga horaria ya que yo como jubilado de Media la información es muy clara.
ResponderEliminarPuede consultar la página web de la UNER, por ejemplo.
EliminarSALARIOS DOCENTES UNIVERSITARIOS
ResponderEliminar.
.
https://fab.conadu.org/calcula-tu-salario/?fbclid=IwY2xjawEYT1BleHRuA2FlbQIxMQABHY8VuMZt9VwekmTECpcsGJXO8-GwWqgJ7DG2DJnL07ZBMlLKVDTjwomPMA_aem_wWwb9y-ntZjBf_3CnX2l0w
Qué dice Lammarra
ResponderEliminar.
ES LA DESERCIÓN
.
https://www.infobae.com/educacion/2024/10/12/norberto-fernandez-lamarra-la-universidad-argentina-debe-replantearse-pensando-en-el-futuro/
UNIVERSIDAD : AUDITORIAS
ResponderEliminarLas universidades contempladas en este nuevo marco son 12: la facultad de Medicina de la UBA, la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Salta, Universidad Nacional de San Juan, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Busco, Universidad Nacional de Chilecito, la Universidad Nacional de Avellaneda y la Universidad Nacional de Nordeste, en términos de Auditoría transversal para evaluar la gestión de extensión y bienestar estudiantil; y en el marco del Plan Plurianual de Universidades, que evalúa la gestión financiera, contable y administrativa.
.
https://acortar.link/O7OZKY
Lo único que informan las universidades son los salarios de los docentes (que es bajo)..... debería informar en todo lo que se gasta el presupuesto cada una, pero como son autónomas, disponen del dinero como quieren... una auditoria no vendría mal...
ResponderEliminarel dinero que disponen para gastar como quieren es el de funcionamiento, que este gobierno les dió sin preguntar para apagar el conflicto a principio de año. Por conocimiento te digo que la plata de los salarios no la tocan, que haya un número trucho de empleados es otra cosa.
EliminarLos docentes pactan paritarias con el gobierno nacional, no con los rectores.
Coincido totalmente con UD. Fernando
ResponderEliminarTodos los que manejan dinero público debe ser auditado ,además deben presentar declaraciones juradas de Patrimonio y demás, como es posible ,no slo en el caso de Rectores y personal jerárquico de Universidades y otros organismos públicos se encuentran como clase media alta y alta ,y no puede ser fruto solo de sus ingresos en blanco.pero la realidad es otra aquellos que en algún momento pagamos ante la Afip por haber tenido ingresos típico de clase media ,hoy con haberes que no superan 1,4 millones nos siguen enviando intimación a presentar declaraciones.
ResponderEliminarComo siempre se dijo si robas una gallina vas presa ,pero si te robaste un PBI ,no pasa nada.
Creo que este espacio fue creado como su nombre lo indica GRUPO DE DOCENTES NACIONALES JUBILADOS. Hablemos y gastemos las energias por favor de como lograr el 82% móvil y ajuste mensual.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con José Luis...
EliminarHoy esta de moda los vetos presidenciales, a no olvidarse que el 82% móvil fue vetado por Cristina kischner ,en aquel momento el pais estaba en mejores condiciones económicas que en la actualidad.
EliminarLos docentes universitarios son docentes nacionales. Saludos
EliminarTal cual, poco a poco lo colonizaron
EliminarATENCIÓN⚠️
ResponderEliminar💻La UNQ suspende la inscripción de nuevos/as ingresantes a las carreras informáticas para el ciclo lectivo 2025
👉 Tecnicatura Universitaria en Programación Informática (TUPI)
👉Licenciatura en Informática (LI)
Motivos⤵️
📣 La situación presupuestaria que el actual gobierno nacional plantea para el 2025 imposibilita la inversión en tecnología para el dictado de clases a más estudiantes.
📣La imposibilidad de contratar nuevos/as docentes.
📣Adicionalmente, el deterioro salarial que sufre la docencia universitaria hace cada vez más difícil sostener el plantel de profesores/as de estas especialidades.
📲Nota completa: https://bit.ly/4dP2N83
Somos un grupo de docentes jubilados nacionales de la ciudad de Rosario. Buscamos compartir información, experiencias, inquietudes y organizar acciones para lograr que se implemente el verdadero 82% movil establecido en la ley 24016
EliminarRIPDOC
ResponderEliminarDiciembre : 19,77%
Fuente : Diana Baldonedo
CABA: 11,17% x 5
MENDOZA: 15,5%
SANTIAGO: 0%
LA RIOJA: 33.09%
SAN LUIS: 21%
TUCUMÁN: 52%
SALTA: 25,70%
RÍO NEGRO: 54,48%
SAN JUAN: 22,30%
JUJUY: 28,53
CATAMARCA: 18,15%
TOTAL : 326,6 ÷15 = 21,77-2=19,77%
Esa cuenta está mal porque la suma de porcentajes de las provincias indicadas da alrededor de 268% , y ¿porqué se divide por 15 y después se resta 2? ¿Porqué CABA se multiplica x5 ?
EliminarARRUEBARRENA Su fuente (con todo respeto) no es buena y crea falsas expectativas.
EliminarLamentable que suspendan la inscripción de alumnos , bueno tal vez la intendente de Quilmes se reunirá para ver posibles soluciones -me parece- Ma Rosa
ResponderEliminarEste blog se volvió universitario, entiendo que no fue creado así.
ResponderEliminarEs verdad. Pero en este momento el tema universidades está en boca de todos. Se están discutiendo temas que hacen a su esencia.
EliminarEste blog siempre ha sido solidario y ha permitido que los jubilados universitarios publiquen sus problemáticas. Ya se ha planteado en otras oportunidades y así se ha decidido. Además muchos docentes comparten actividad secundaria, terciaria y universitaria. Son temas que compartimos.
Coincido totalmente con Lucy soy Ana S. De un nivel o de otro todos tuvimos el mismo objetivo y compartir es fundamental y más con un sitio tan serio como este. Gracias Lucy
EliminarLucy, seamos solidarios con los Universitarios. No nos mimeticemos con el odio.
ResponderEliminarOdio es una palabra grande, desagradable y altisonante. No condene injustamente con ella a los que hace tiempo entran al blog y leen un monotema.
EliminarEso del odio no era un caballo de Troya muy usado por el gobierno pasado? que palabra mas fea y mal usada aqui.
Eliminar"El amor, la verdad y el pueblo siempre triunfan" Gritaba el sindicalista que tomaba la comisaría de La Boca. Luego fúe condenado a 4 años de prisión, aunque sigue libre como si nada hubiese ocurrido. Si al Amor y no al odio decia.
EliminarTal cual. Cdo informan del RIPDUN también lo hacen del RIPDOC. Están al tanto de todo con respecto a jubilaciones.Marite -Mza.
ResponderEliminarGallego Alvarez: No es cierto que se recortó el sueldo a docentes universitarios, solo se lo actualizó por debajo de la inflación (licuar)
ResponderEliminarmamita..
ojo que los no docentes firmaron paritaria con sumas en negro.. esto era comun con esteban bullrich/finocchiaro
ResponderEliminarHola Lucy leí que hay que actualizar el lugar de cobro en mi ANSES para cobrar noviembre? Me puedes decir si es cierto y como hacerlo.Porque aquí el consulado no se entera.Gracias😘
ResponderEliminarHola Maral. No es obligatorio. Solo hay que hacerlo cuándo hay algún cambio en los datos.
EliminarMuchísimas gracias 😊 Buena semana
ResponderEliminarBuen día, desde que me jubile allá x el 2019 formó parte de este blog , espero que este comentario no se lo tome como político sino como ex docente de matemática los números así lo demuestran , a fin de año los docentes nacionales habremos recuperado todo lo perdido ,mi caso ,durante los últimos 5 años.
ResponderEliminarEse logro se realizo sin ningún comentario , publicación, información, etc de Ctera ,Baradell ,yasky ,etc.
Tal vez es hora de darse cuenta que el relato fue una mentira.
Digo esto ya que siempre estamos acostumbrados a quejarnos ,pero también hay que decir las cosas positivas .
Otro dato importante ,como ha bajado la inflación, que era lo que realmente más los afecta.
Saludos
SI
EliminarBuen día, me presento; Soy Ingeniero y fui profesor de todo tipo de materias matemáticas y las ciencias duras. Me jubilé en Julio del 2019 y a octubre de 2024 calculo con toda certeza un incremento en mi haber de bolsillo del 2,26% medido punta a punta. Este valor es sobre la inflación acumulada del periodo. Debo admitir que hubo en el camino altibajos importantes. Pero al dia de hoy ese es el dato.
EliminarEn mi caso que es similar período o sea, de 8/2019 a 10/2024, el costo de vida se incrementó segun INDEC 31,3 veces y mi haber según ANSES 30,6 veces. Eso significa una merma de $28 mil en mi haber actual mensual y de bolsillo. No es algo alarmante.
EliminarEstamos mejor? Sí. Pero la inflación sigue siendo alta para sueldos practicamente congelados. Yo compro a diario y todos los días aumenta algo y no suoerfluo. Me alegra tu positivismo. Yo me jubilé en 2014. Podía ahorrar. Ahora me alcanza pero no puedo ahorrar. Y la mejor época la tuve con Macri porque las cláusulas gatillo SI SE NOTABAN. De hecho el último aumento importante lo dejó firmado Macri. Yo nunca he votado a ningún presidente electo. Soy tan tarada que creía en Massa en 2015 y en Lousteau en 2019. Podés reírte.
EliminarEn mi caso también he rscuperado lo inicialmente perdido. Vivo en España y cobro en una caja de ahorro en euros, en Galicia. En diciembre, con el próximo aumento del RIPDOC, habré sobrepasado los estándares habituales de 2023 y años anteriores. Y cobro aquí, en Pontevedra, el mismo día que si cobrara en Argentina a través de la gestión del Banco de la Nación. No tengo quejaa y creo que el rumbo que se sigue es el correcto. Mi comentario tampoco pretende ser político. Un saludo y buena suerte a todos!
EliminarTotalmente de acuerdo!!!!
EliminarTotalmente de acuerdo!!!!!
Eliminarsi se recupera lo perdido respecto al acumulado de inflación, el tema que esa inflación no es la de los productos de la mayoria de la gente
EliminarArruebarrena, sería excelente ese porcentaje. Esperemos
ResponderEliminarEl suyo es un caso particular. Jubilado en CABA perdí 30 %. Vivimos tiempos tenebrosos. Por los niños que van a dormir sin cenar. Por la Educación Pública, Por las Universidades. Por los Jubilados. Por la Patria. Sin violencia, pero con vehemencia.
ResponderEliminarEl calculo es segun RIPDOC y 5 años hacia atrás, si Ud esta bajo otro regímen u otro lapso de tiempo ya no sabria decirle y es posible que tenga razon.
EliminarEs verdad que vivimos tiempos tenebrosos en el pasado reciente, pero no temas, el golpeador ya no está, los niños cada vez cenan más porque sus padres salen ahora a trabajar y las universidades tendran que mostrar recibos si o si ya que deben dar cuenta que hacen con nuestros impuestos, los jubilados estan ajustando mes a mes y no pierden por inflacion ya que ese es el índice. Entonces debemos tener Fé en el presente, al menos ahora que le empatamos y ganamos a la inflación que baja todos los meses.
EliminarRIPDUN MARZO : 9,8%
ResponderEliminarPARITARIAS
ESTATALES
NACIONALES
Otorgará un incremento de sueldos del 2% en noviembre y 1% en diciembre. Además, pagará un bono por única vez de $30.000 con los haberes de diciembre
RIPDOC
ResponderEliminarDiciembre : 18 a 20%
Marzo : 10%
.
RIPDUN
Diciembre : 13%
Marzo : 10%
https://www.youtube.com/shorts/HQUPgu5il_E
ResponderEliminarHola a todos, ya se sabe cuál sería el RIPDOC de diciembre??? Gracias.
ResponderEliminarMe parece que no está todavía , es pronto para que esté el RIPDOC
ResponderEliminar