miércoles, 27 de agosto de 2025

Publicación de Jubilaciones Docentes y por Regímenes Especiales

 AUMENTOS SEPTIEMBRE: Inflación | Jubilaciones | Regímenes Especiales | Salarios | Canasta Básica

"El INDEC anunció el valor del Índice de Precios al Consumidor y de la Canasta Básica Total:
》IPC INDEC: Jul/25: 1,9%, para un acumulado durante 2025 de 17,3% y una variación interanual de 36,6%. Las expectativas que mide el BCRA anuncian sendero decreciente para los próximos meses.
》CBT INDEC: Jul/25: $1.149.352,91 (familia tipo).
En cuanto a Salarios y Jubilaciones, las últimas estadísticas oficiales marcan lo siguiente:
》Salarios: El Salario Mínimo Vital y Móvil no tiene aumentos previstos para Sep/25, y ello afecta además a los jubilados con 30 años de aportes efectivos. En tanto que las últimas mediciones del Índice de Salarios INDEC y RIPTE fueron en Jun/25, y alcanzaron respectivamente 3% y 2,8%
》Jubilaciones Generales: Según la inflación del mes de Jul/25, ya se conoce cuál será el aumento que -por DNU 274/24- recibirán los jubilados del Régimen General y del Régimen Especial de Investigadores en Sep/25 y que alcanzará el 1,9%. El Tope de la Jubilación Máxima vigente (Art. 9 Ley 24.463) y por acumulación de Jubilación + Pensión aumenta en la misma medida. El siguiente aumento para los mencionados regímenes será en Oct/25. En este régimen queda por confirmar la continuidad del Bono de refuerzo previsional.
》Jubilaciones Especiales: De acuerdo al proceso habitual de acceso a la información pública podemos confirmar como oficial la movilidad jubilatoria de los Regímenes Especiales para el mes de Sep/25: RIPDOC: 6,90%, RIPDUN: 2,62%; y RIPLYF: 13,81%, correspondiente a Docentes, Universitarios, y Trabajadores de Luz y Fuerza respectivamente. El siguiente aumento para los mencionados regímenes será en Dic/25. El tope del Art. 9 Ley 24.463 afecta también a los beneficiarios de los regímenes especiales, quienes pueden reclamar judicialmente.
》RIPDUN: (Post Script agregado el 15/08/25: El Gobierno anunció días atrás aumentos para Docentes Universitarios quienes con el salario de Ago/25 (que se cobra en Sep/25) recibirán aumento de 3,95%, a razón de 1,3% mensual para Jun, Jul y Ago, meses en los que no hubo aumento alguno. Los próximos aumentos serán de 1,2% en Sep/25, y de 1,1% en Oct/25 y Nov/25, para un total de 7,5% por el periodo Jun-Nov. Además se dispuso el pago de un complemento excepcional para Personal Docente con Dedicación Exclusiva de $25.000, valor que se proporciona para las demás dedicaciones.Conforme a estos anuncios, el índice de movilidad jubilatoria RIPDUN de Dic/25 será de 3,85%, correspondiente a los aumentos salariales señalados, en el trimestre Jul-Sep. Ahora bien, el aumento salarial retroactivo para el mes de Jun/25 no impactó en el RIPDUN de Sep/25, y por lo tanto debería ser incorporado en el de Dic/25, con más un suplemento equivalente al 1,3% no abonado entre Sep y Dic, o bien deberia ser abonado a mediante una reliquidacion de los haberes jubilatorios de Sep. El complemento excepcional dispuesto tampoco sería considerado en los haberes jubilatorios"
Estudio Paz Zurita – Abogados

31 comentarios:

  1. Esta Nota del Dr. Anibal Paz aclara muy bien eel aumento del RIPDUN de setiembre. Por supueto hay que esperar laque las respectivas resoucione se publiquen en el boletín oficial, o que el Anses informe.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo8/27/2025

    Hace 6 años que me jubile como docente nacional .
    En este blog siempre comentábamos el deterioro de nuestra jubilación durante ese periodo .
    Hoy con satisfacción puedo decir que mi haber ronda el 80% ( me jubile con el 82)
    Basta revisar los diferentes comentarios que hemos realizado y puedo afirmar que en septiembre del 2023 mi haber era del 63%.
    Sería bueno que alguien más opinara al respecto.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En mi caso, durante mis 20 años de jubilada, mi haber ha rondado entre el 80 y 90% del activo. Por supuesto depende de la jurisdicción.

      Eliminar
    2. Anónimo8/29/2025

      Buenos días. Hace ocho años que estoy jubilada y mi haber, en estos años estuvo y está dentro del 82%. Jubilada escuela privada Caba

      Eliminar
  3. Anónimo8/29/2025

    En mi caso, en noviembre del 2023 cobraba el equivalente a dos y media jubilaciones mínimas, hoy cobro el equivalente a cuatro jubilaciones mínimas. Esto responde a dos factores: el Ripdoc, en el contexto de la situación actual, nos ha favorecido porque algunas de las 11 jurisdicciones que están en Anses han aumentado los sueldos de sus docentes más que los porcentajes dados por el gobierno nacional a los trabajadores estatales. El otro factor es que las jubilaciones mínimas están siendo licuadas con los aumentos que dan por ipc. De allí las diferencias entre jubilaciones ordinarias y jubilaciones docentes nacionales. Pero aclaro que actualmente las provincias están dando magros aumentos, acordes a los de Nación, por lo que temo que los próximos porcentajes del Ripdoc serán muy reducidos, ya notamos la diferencia entre el Ripdoc de junio y el de septiembre. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen día!! Me jubile en el 2017, y mi jubilación está ahora cerca de 95% de lo que cobran ahora los activos. GRACIAS LUCY POR EL ESPACIO. Soy de San Luis

      Eliminar
    2. Anónimo8/31/2025

      Disculpen que no sea muy optimista pero todo se explica en un contexto de salarios planchados (incluidos los docentes)

      Eliminar
    3. Anónimo9/01/2025

      No quiero ser pesimista, pero que sera ahora de nuestra lucha por el 82% movil si todos tenemos nuestro haber por encima de ese valor? (en mi caso jurisdiccion Tucuman qano algo mas que un docente en actividad) Habra que buscar otras banderas y continuar la "lucha".

      Eliminar
    4. Anónimo9/01/2025

      Decir que los docentes tuvieron los salarios planchados no es cierto, al menos en los datos. Si puede ser en otro contexto, como ser en un relato.

      Eliminar
    5. Anónimo9/01/2025

      Buen día. Me jubile en el 2019 en Tucuman, y mi jubilación está ahora cerca de 100% de lo que cobran ahora los activos. GRACIAS LUCY POR EL ESPACIO.

      Eliminar
    6. Anónimo9/04/2025

      Con respecto al supuesto relato de los salarios planchados, le sugiero que repase los porcentajes de aumentos a los trabajadores, incluidos docentes, en los últimos meses.

      Eliminar
  4. En la medida que los salarios aumenten poco así serán nuestros aumentos, yo diría que luchemos para que sean mensual lo demás imposible de lograr.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo9/03/2025

      Estoy en todo de acuerdo con Ud Prof. José Luis, habría que luchar para que el gobierno se ajuste a la ley. La ley dice 82%. Un ex compañero en actividad con todo el escalafón y con la misma carga horaria que Yo tuve al jubilarme gana $1.800.000 en cambio Yo jubilada del 2018 recibo $2.100.000, de bolsillo, o sea José Luis, algo esta mal porque debería ganar menos. Por aquí los activos arreglaron que les aumentan cada 2 meses. No estaría mal que para nosotros sea mensual o menos también. Siga en la lucha colega

      Eliminar
    2. Anónimo9/03/2025

      Sr. José Luis que sería lo demás que es imposible de lograr? perdón pero no entiendo. Gracias

      Eliminar
  5. Anónimo9/01/2025

    ya hay docentes universitarios que piden licencia sin goce de sueldo para manejar uber! ni para irse al exterior

    ResponderEliminar
  6. Chichita Gargiulo9/01/2025

    Buenas tardes. Alguien me podría decir cuánto gana un profesor con un equivalente a 33 hs cátedra de 2006? De esa forma podría saber qué porcentaje estoy cobrando como jubilada. Muchas gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo9/02/2025

      Hoy con 33 hs en Caba los docentes activos tienen un salario sin descuentos de aprox. 2, 4 millones
      Si se le aplica el 82% de todo lo que tiene aporte , se jubilaria aprox. 1,85 millones

      Eliminar
    2. Anónimo9/03/2025

      En Tucumán con 28hs están ganando $ 1,8 millones si le aplicas el 82% te da una jubilación de 1,5 millones.

      Eliminar
    3. Anónimo9/05/2025

      Buenas tardes. En el caso del salario docente hay que tener en cuenta la antigüedad, no solo las horas trabajadas.

      Eliminar
    4. Anónimo9/08/2025

      Gracias por las respuestas. Yo estaba en el máximo de antigüedad: en aquel entonces 120%. Ahora, con el gran aumento del 6.9 % llego a 1.460.000. No sé si está bien. Lo que sé es que cobro más por la pensión de mi esposo (75% del sueldo) que por mi jubilación. Buena semana para todos!

      Eliminar
    5. Chichita9/08/2025

      Gracias por las respuestas. Yo estaba en el máximo de antigüedad (120%). Ahora, con el exiguo aumento llego a 1.460.000, me parece que no está bien. Cobro más por la pensión de mi esposo (75%) que por mi jubilación.
      Buena semana para todos!

      Eliminar
  7. Chichita Gargiulo9/01/2025

    Hola! Quisiera saber si llegó mi comentario anterior. Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Chichita. Tendrías que indicar en qué jurisdicción trabajaste.

      Eliminar
    2. Hola Lucy! En Buenos Aires. Me jubilé en 2006

      Eliminar
  8. Susana9/03/2025

    Buenas tardes! Una abogada previsional sugiere a los jubilados antes de 2020 y que cobran más de la mínima, hacer juicio por reajuste. No especificó si los jubilados docentes también pueden hacerlo. Alguien tiene alguna información más precisa sobre este tema? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola yo cuando me jubile en el año 2012 junto a otras 15 personas hicimos un juicio por mala liquidacuion y al año siguiente lo cobramos

      Eliminar
  9. Anónimo9/05/2025

    Es para los jubilados de la general ya que en el gobierno anterior perdieron un 35% ( nadie hizo una movilización al Congreso)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo9/08/2025

      Disculpe, pero los jubilados sí se movilizaban durante el gobierno de Alberto Fernández, debería revisar noticias de ese momento. Lo que pasa es que eran pocos (como ahora) y no los reprimían con todas las fuerzas del Estado como ahora, por eso no aparecían en el radar de los medios.

      Eliminar
  10. Anónimo9/08/2025

    Jueves tienen que salir los vetos contra el aumento a docentes universitarios ergo jubilados. La situación esta picadisima para el gobierno ya que se esta armando una mega marcha federal, justo antes de las elecciones de Octubre..

    ResponderEliminar
  11. Anónimo9/08/2025

    No hay forma que salga la reforma previsional con lo que se proyecta para Octubre, descansen en paz!

    ResponderEliminar
  12. Anónimo9/09/2025

    Ya se puede ver en Mi Ansés lo que cobraremos ahora en septiembre , con el aumento de % 6,9. Entrar con la Clave de Seguridad Social propia y listo. Los primeros días suele haber " sala de espera" pero es ágil. Saludos.

    ResponderEliminar